Plan de estudios
Este curso está orientado al conocimiento de la personalidad a través del grafismo. El abordaje de esta ciencia, propone el estudio, análisis e interpretación de la letra del individuo en su integridad, tanto desde el plano intelectual, afectivo y social, como aspectos destacables en cuanto a temperamento, tendencias orgánicas y prevención en salud.
Duración: tres años
.
Asistencia: una vez por semana, 2 horas.
Modalidad:anual
Ubicación: sede Ramos Mejía
Contenidos: primer nivel
Historia de la Grafología,
Simbolismo espacial,
Géneros grafológicos: orden, dirección, inclinación, forma y dimensión
Gestos tipo
Coligamentos
Letras reflejas
Trazos iniciales y finales
Interpretación de firmas y rúbricas
Técnicas proyectivas y su aplicación grafológica.
Práctica individual y grupal.
Certificado intermedio «Grafólogo Científico Nivel 1»
Contenidos segundo nivel:
Géneros grafológicos: cohesión, velocidad.
Entrevistas
Confección de informes.
Temperamento y carácter.
Escritura tipográfica
Grafoterapia
Técnicas proyectivas y su aplicación grafológica.
Práctica individual y grupal.
Certificado «Grafólogo Científico Nivel 2»
Contenidos tercer nivel:
Grafopatología. Antecedentes históricos
Géneros grafológicos: análisis de los mismos grafopatológicamente.
Presión escritural
Patologías físicas, emocionales y psicopatológicas
Práctica individual y grupal
Certificado final «Grafólogo Científico Especialista en Grafopatología»
Avalado por ICEA Altos Estudios, CABA
Con este certificado podrán inscribirse en el Colegio de Graduados de Grafología en la Argentina y asociarse al mismo.
Al finalizar el curso el egresado será capaz de:
Definir y evaluar la parte morfológica y grafológica de la escritura.
Precisar correctamente y en forma general las características de la personalidad en las áreas intelectual, afectiva y social de quien escribe.